Skip to content Skip to footer

El Idioma Universal

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Esta semana, en mi actividad de crear vídeos para acercar más el español a ti, el idioma se ha vestido de colores. Cambié el negro sobre blanco por un arco iris de siete colores sonoros que son las siete notas musicales. Sí, la música, el que para mí es el verdadero idioma universal porque es un lenguaje que comunica a personas de cualquier nacionalidad, fue la protagonista de ese documento audiovisual.

Tuve una cita en Barcelona con JL. Vizca, un famoso compositor y productor musical que ha vendido miles de álbumes, y sus canciones han sido cantadas en España por las generaciones de finales de los 90 y principios de 2000. Incluso ahora mismo, que estoy escribiendo estas palabras, suena por mi mente la última melodía en la que Juan Luis estaba trabajando y que seguro será un éxito también. Es decir, la melodía hace que memoricemos las palabras, frases y estructuras de conversación como ningún otro sistema lo consigue hacer.

¿Quieres escuchar este post? ↓

¿Quién no ha aprendido el estribillo de una canción en otro idioma sin saber lo que quería decir? Es mágico ¿verdad? Me recuerdo aprendiendo melodías de artistas que cantaban en inglés cuando yo no tenía ni la menor idea de lo que querían decir. ¿Y tú, no?

Los niños, aprenden mucho antes el vocabulario cantando que memorizando: Head, shoulders, knees and toes – Knees and toes… “  Y cuando hay una coreografía, la memorización es automática ¿por qué? porque hay una recompensa real e instantánea en el uso del idioma: divertirse.

Siempre me he preguntado porque nuestra mente es capaz de memorizar cientos de melodías para toda la vida y sin embargo, no retiene los chistes por apenas más de unos días.

Estoy convencido de que al arte – como expresión y alabanza del ser humano sobre la naturaleza que nos rodea – es el mejor camino para aprender, y es por eso que entre mis objetivos, está el hacer clases de gramática mientras pintamos, bailamos, esculpimos, cantamos… Hacer un cuadro de acuarelas con una conjugación verbal o explicar el subjuntivo mientras cantamos y/o bailamos es un sistema que funciona al 99%. Como siempre, si quitamos la ortodoxia y los marcos inflexibles de nuestro sistema educativo, los resultados son increíbles. Es por eso, que me atrevo a afirmar que la mejor manera que tiene un adulto para aprender, es olvidándose de que es adulto.

Los niños aprenden cantando y más si hay un baile, son políglotas, por eso, te invito a “desaprender”, a que memorices los conceptos gramaticales con una melodía y verás que funciona… yo lo hago con el japonés, es uno de mis secretos … y pssssst por favor, este secreto ¡compártelo con todo el mundo!

[/vc_column_text][vc_empty_space height=”17″][/vc_column][/vc_row]

Go to Top
Ir al contenido