Skip to content Skip to footer

¿graCias o graSias?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Mis estudiantes de fonética me preguntan “¿debo decir graCias o graSias (graθjas o grasjas)”? y yo les respondo “grac/sias” debes decirlo con sinceridad 🙂

Somos 550 millones de personas que hablamos este hermoso idioma y por lo tanto, hay 550 millones de formas diferentes de hablarlo.

No hay ninguna partitura musical que suene igual tocada por dos músicos diferentes y eso mismo ocurre con los idiomas.

Casi siempre, los profesores, cuando enseñamos un idioma se nos olvida el origen cultural, nacional y social de los estudiantes y solamente nos enfocamos hacia “dónde van” sin pensar “de dónde vienen”. Error…

Hay tantas variedades de español como países hay en el mundo. Los estudiantes que vienen de Portugal, Brasil o Italia por ejemplo, tienen problemas tan o más importantes que uno que venga de Japón o Australia porque aunque los portugueses, en la gramática tienen más facilidades, en la fonética, vocabulario o preposiciones pueden confundirse por el resto de sus vidas por la gran similitud de sus lenguas maternas con el español.

Hay 21 países en los que el español es la lengua oficial y algunos más en los que es co-oficial, entonces ¿qué español es el correcto? Yo creo que él que te haga capaz de comunicarte con otros. No existe un español con más categoría ni con menos y por eso, te animo a que te abras a escuchar todas las variantes del español. Aunque recuerda que en la comunicación más importante que hablar bien, es escuchar bien… bueno, en la comunicación y en todos los aspectos de la vida.

Gracias, Grasias por leerme y escucharme.

¿Quieres escuchar este post? ↓

[/vc_column_text][vc_empty_space height=”17″][/vc_column][/vc_row]

Go to Top
Ir al contenido