Skip to content Skip to footer

La Familia

[vc_row][vc_column][vc_column_text]¿Tú cómo aprendiste tu idioma materno? Escuchando e interactuando con tu familia ¿sí o sí? ¿Por qué te planteo esta pregunta? Porque una de mis estudiantes me ha preguntado esta semana ¿cómo voy a aprender español en la inmersión si mi nivel es A1 por no decir A0?

Mi respuesta se resumió en dos palabras “por necesidad”. Sí, el ser humano aprende lo que necesita para poder ir sobreviviendo. Eso ha sido así toda la existencia. Nosotros memorizamos muchas cosas, que la mayoría son olvidadas a corto plazo, pero la acción de aprender, la hacemos realmente cuando eso que se desea asimilar nos repercute un beneficio a corto o medio plazo. Esa es la naturaleza del ser vivo, especialmente de nosotros los mamíferos.

¿Quieres escuchar este post? ↓

Claro, lo que es inapelable es que para aprender, debe existir la fuente del conocimiento y eso, no es ningún problema. ¿Por qué? Porque en las inmersiones se crea un ambiente de familia que automáticamente crea un cooperativismo y, eso quiere decir que todos somos profesores y estudiantes a la misma vez.

Uno de los aspectos que más me estimula de este proyecto es el conseguir que los mismos estudiantes se apoyen, se corrijan y se animen entre ellos. El concepto rivalidad no existe en el grupo y por lo tanto, el ambiente es más sano y relajado. Además, hay una consecuencia maravillosa en el ayudar al prójimo: que significa que esa duda que resuelves a un compañero, sin duda, la tienes completamente interiorizada y al explicarla, te das cuenta de ello.

Si necesitas comunicarte, lo consigues ¿verdad?. Cuántas veces has estado en un lugar en el que nadie “sabía ni papa” del idioma que tú hablabas y tú menos aún del que se hablaba allí, ¿verdad?; y sin embargo has salido airoso de la situación… e incluso has podido hacer amigos.

Por supuesto, una inmersión de SpanisHolidays no es una cárcel con estrictas reglas. Sí, es verdad, que la premisa es “Prohibido NO hablar español” pero siempre puedes usar diccionarios, traductores y especialmente el lenguaje facial y corporal que será interpretado por tu compañero que lo traducirá a las palabras en español correctas y tú seguro que las memorizarás. Así de sencillo y natural.

Por eso te animo a que te inmersiones en una aventura de este tipo sin importar ni tu nivel de español y ni mucho menos la edad que tengas. Todos los niveles y edades son bienvenidos y además, la heterogeneidad te abre la mente de una manera especial y única. La trasmisión de conocimientos cuando ocurre de una manera natural, como por ejemplo de padres a hijos, perdura por mucho más tiempo y es por eso que hago hincapié en “crear hogar y sentirse como en casa”. En familia.

Mañana haremos el mundo más pequeño, más humano. Sin importar de dónde vengan, de su poder adquisitivo, religión, ideas políticas, etc… nos sentaremos en la misma mesa, viviremos las mismas experiencias y respiraremos el mismo aire. Estoy seguro de que en esta inmersión lingüística, hasta los silencios serán maravillosos porque los ojos y las sonrisas brillarán ¡en mayúsculas! Punto y seguido…[/vc_column_text][vc_empty_space height=”17″][/vc_column][/vc_row]

Go to Top
Ir al contenido