Skip to content Skip to footer

Mi España 15 – La Región de Murcia

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Murcia yo la englobo en ese selecto grupo de la España desconocida y que rebosa de autenticidad. Sí, creo que de las zonas que dan al Mediterráneo es la más auténtica. Me explico: todo y que tiene una zona turística bien definida y popular: La Manga del Mar Menor. A la que sales de esas urbes, te chocas de frente con la España interior dónde las cosas cambian poco a poco y sus gentes se jactan de eso. Al igual que comparé zonas de Alicante con Miami (FL), esta región sería como un estado de Nevada español. Entre mucha zona desértica, destaca alguna ciudad a lo “Las Vegas”, que son espejismos de neón.

¿Quieres escuchar este post? ↓

Murcia es de las zonas más calurosas del país y eso la convirtió en la “huerta de España” tanto en cantidad como en calidad de productos. Yo creo que hay pocos sitios en Europa en el que una buena ensalada de verduras sepa más sabrosa que aquí. Pero a lo que iba, esa “caloraza” diurna hace que las noches estivales murcianas sean largas y frescas. De toda la región, el lugar que más he frecuentado es la capital y su noche, la movida que hay en ella es de las mejores opciones que tienes para practicar español. Hay muchas universidades y eso significa movimiento nocturno casi cada día de gente dicharachera e interesante… no hay que saltársela.

Por supuesto, la capital de día también tiene lugares genuinos como el Mercado de las Verónicas dónde puedes comprar unos pepinos frescos, ponerlos en una bolsa con sal y pimienta y pasear mientras te refrescas con ese alimento (lo aprendí en India y funciona) además, en el mercado hay bares pequeños dónde “tapear”. Por que sí, Murcia hay que tomárselo al revés: no se “tapea” entre visita y visita. No, es mejor visitar entre tapa y tapa que no al contrario. Las tapas son geniales, nada que envidiar a las de Granada o Salamanca. Claro, hay muchas iglesias y catedrales pero yo solo me acercaría a Dios subiendo al Cristo de Monteagudo, sin duda. Después, me iría al Paseo del Malecón junto al río Segura para comerme un “arroz de Calasparra” coger energía y ¡hala! A por la siguiente noche.

Al día siguiente saldría para cualquiera de estos puntos…ummm  o ¿para todos? Cómo siempre, en este rincón de este bendito país, puedes elegir entre mar y montaña. Me pasaré por Cartagena, para muchos la ciudad top de esta región, y gozar del inmenso teatro romano (descubierto por casualidad en unas obras y que estuvo escondido por 1700 años aproximadamente) aunque si deseas ver esculturas hechas por la naturaleza en lugar de por el hombre, sí o sí hay que ir en dirección sur (si es atravesando la Sierra de la Muela y Cabo Tiñoso mejor) hasta la Playa de Bolnuevo dónde hay esculturas eólicas preciosas. Eso sí, antes no te pierdas un buceo por el Cabo de Palos que siempre te va a sorprender por su paisaje submarino. Decirte que de ese cabo hacia el norte empieza la Manga del Mar Menor que es un buen lugar para practicar tu inglés, ruso y alemán… No hace falta decir más ¿verdad?

Murcia es grande y siempre me gusta disfrutar del “entre puntos”. Es decir, de los lugares no populares que hay entre lo destacado de las guías y es por eso, que viajaría al interior de la región y gozaría de Lorca a mi regreso de un lugar más al el norte que es un maná de frescura: El Salto del Usero en Bullas. El agua siempre es medicina pero si además está entre zonas áridas lo es aún más. Después, nuevamente en Lorca, comería en uno de los muchos restaurantes de la ciudad a disfrutar de unas “gachas” o una tortilla de verduras locales. Todavía tengo energía para pasear por el centro histórico y ver La Colegiata y a lo mejor, depende de la hora, gozo del atardecer desde el castillo que encumbra esta ciudad, y que tiene el extraño honor de haber sufrido de los pocos terremotos en el Mediterráneo desde siempre.

Voy a bajar siguiendo la costa para llegar a Almería, la puerta de Andalucía desde el este y el lugar dónde pasé mi primer verano fuera de Cataluña… cuando tenía 5 años… vamos a ver… y a compartir.

[/vc_column_text][vc_empty_space height=”17″][/vc_column][/vc_row]

Go to Top
Ir al contenido