Skip to content Skip to footer

Mi España 25 – La Provincia de Huelva

[vc_row][vc_column][vc_column_text]¿Cuánto tiempo tienes? ¿Cuánta energía? Te lo pregunto porque si tienes ganas de pedalear, entre Cádiz y Huelva capital, hay unas 8 horas pedaleando a marcha normal, pero el regalo es cruzar al litoral onubense cruzando no sólo unas de las mejores playas de España sino también su parque natural más espectacular: El Parque Nacional de Doñana.  Esta impresionante reserva de biosfera en realidad ocupa territorio también de las provincias de Sevilla y Cádiz. Pero es en Huelva dónde tiene su parte más hermosa y si eres un apasionado de las aves o la ornitología, es de cita obligada.

¿Quieres escuchar este post? ↓

Eso sí, tienes que elegir: parque natural o playas. Quizás otoño sea un punto intermedio pero, si tu viaje es en verano, Doñana se seca mucho y no es lo mismo. Aunque la ruta en bicicleta contiene tantos tesoros que es imposible no enamorarse de esta provincia que no tiene el marketing internacional y eso, como siempre, rima con autenticidad.

Puedes plantearte viajar a tu libre albedrío o escogiendo algunas rutas con algún elemento en común: La Ruta Colombina que destaca los puntos históricos de Cristóbal Colón en esta provincia cuando dejó Europa, o la Ruta del Jamón Ibérico, ya que Huelva junto con Extremadura y la la provincia de Salamanca producen los jamones con más reputación del mundo… y más caros. Estas dos son ejemplos de rutas, pero hay muchas más.

Las playas de Huelva yo las clasifico en dos tipos. Las playas para los “chocos” (que es como se auto-denominan las personas de aquí) y las playas para los demás.

Todas las que están en la hermosa Costa de la Luz como Cuesta Maneli, la de El Parador o El Rompido, por ejemplo, son playas que tienen formas o curiosidades que no las hay en todo el sur de España. Pasarelas de más de 1Km para acceder, salientes o entrantes del mar que te harán investigar y por supuesto todo rodeado de una fauna y vegetación únicas. Estas son más para gente local.

También están Isla Cristina o la Playa de Los Enebrales o la de Punta Umbría que son más populares y en las que es muy fácil conocer gente simpática con la que conversar y descubrir, en español, lo bonita que es la zona mediante consejos de los vecinos.

Si siguieras el litoral de playa a playa, llegarías al Río Guadiana en el que puedes hacer senderismo por las riberas de este río que es la frontera con Portugal. En realidad es una frontera simplemente política porque la naturaleza es igual de hermosa e inexplorada que la que sigue en el litoral del país vecino. Es decir, si no fuera por los carteles, ni te darías cuenta de que has cambiado de país.

Esta increíble provincia tiene actividades fuera del oleaje tan interesantes como: La Sierra de Aracena dónde sigues disfrutando de fauna, de aves especialmente o si eres un entusiasta de la minería, yo lo soy, visitaría Río Tinto camino de una de las mayores atracciones geológicas de España y Europa: La Gruta de las Maravillas. Unas cuevas que debo adjetivar como espectaculares y que con mucho menos publicidad que otras de este maravilloso país, no debe envidiar a ninguna.

En realidad, Huelva es para perderse. Es muy buena, bonita y barata. Tiene lugares mágicos y si eres fotógrafo o pintor, vas a ver que la luz es diferente al resto y si deseas conocer a los lugareños y degustar de una ruta gastronómica visita Almonaster la Real, Aracena, Ayamonte… ¡Todo!

Podría estar compartiéndote lugares y más lugares pero esta provincia tiene tanto dónde escoger que lo mejor es que te planees el viaje según tu estado de ánimo: naturaleza, playa, montaña, pueblos.

Para despedir este audio-artículo déjame decirte que hay un fenómeno religioso y pagano a la vez en junio que es El Camino de El Rocío. Si vivieras esta experiencia podrías sentir la magia de los cantes flamencos, la fe cristiana y la hospitalidad andaluza juntas.

Se trata de una peregrinación en la que durante días, cantando, bailando, rezando, comiendo y bebiendo, muchos fieles y curiosos hacen un camino hasta una ermita de Almonte.

No importa si eres creyente, cristiano o no. La experiencia es inolvidable y es prácticamente imposible que no te emociones. Recordad que es vecina de África y eso la hace especial.

Así es Huelva, única. Ahora me dirijo a la capital, es septiembre y empiezan las Fiestas de La Cinta y tengo recuerdos imborrables de esa pequeña ciudad.

.

[/vc_column_text][vc_empty_space height=”17″][/vc_column][/vc_row]

Go to Top
Ir al contenido