Skip to content Skip to footer

Mi España 27 – La Provincia de Sevilla (I)

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Las dos provincias más pobladas de Andalucía son Málaga y Sevilla. La diferencia es que Sevilla es la provincia andaluza más grande y Málaga la más pequeña. ¿Qué quiere decir eso? Calidad de vida. Eso fue lo que hizo que en 2007 me mudara a un pueblo maravilloso, a 92km de la capital andaluza, en lugar que a la capital de la Costa del Sol. Ese año que estuve en la provincia, por supuesto, visité la capital, pero fue más por motivos laborales que de visita. Dónde sí hice introspecciones de verdad fue por las poblaciones y en la naturaleza de toda la provincia.

¿Quieres escuchar este post? ↓

Sevilla es tan famosa que lo primero que hay que hacer antes de visitarla es quitarse los estereotipos de la mente que hayas recibido de tanta publicidad y eso te hará descubrir una tierra que respira historia por todos lados. La propaganda turística lanzada desde las instituciones, TV, Internet, etc… te puede hacer sentir que si en Sevilla no has visto un espectáculo de flamenco, una corrida de toros o no te has comido unas tapas con vino andaluz, no has visto Sevilla de verdad. Nada más lejos de la realidad.

Si cierras las hojas (de tu guía) y abres los ojos (de tu cara) verás roqueros y metaleros, anti-taurinos y veganos que repudian la carne siendo tan sevillanos cómo el que más. Los verás tan claramente como los miles de templos cristianos, que antes fueron musulmanes, como los olivos que te saludan con su aroma antes de entrar en la región y verás siempre que la esencia “andalusí” sigue latente y latiendo.

Te voy a compartir unos pueblos y monumentos que he visitado y en los que he trabajado, aunque eso ya lo tienes en Google. Pero primero, lo que voy a compartir es cómo lo disfrutarías desde una perspectiva local.

¿Lo primero? Dejarse las prisas en el alojamiento. Por muy impaciente que te pongas o muchos derechos que creas tener por haber pagado un servicio, en realidad, la experiencia será insuperable si  ves, oyes, callas e imitas lo que hacen los locales.

Los andaluces llevan toda su historia luchando: conquistas, reconquistas, guerras, emigración de millones de ellos provocando una gran despoblación, clima cálido y duro y otras causas más que hacen que ellos sepan relativizar como nadie… ummm como casi nadie, los gallegos también tienen talento para ello.

Eso quiere decir que cuando visites Écija, Carmona, Osuna u otros pueblos bellos y blancos, lo tienes que hacer sin prisa. Disfrutando como si asistieras a un concierto de jazz dónde los músicos improvisan y crean una atmósfera diferente en cada minuto: sin partitura… sin guía. Además, creo que conducir por Andalucía es mucho más ameno que hacerlo por ninguna carretera de España: cada pocos kilómetros hay un pueblo, monumento o paisaje que te va a tener enganchado a la ruta.

Además, la gastronomía tiene la herencia directa de los judíos y musulmanes, lo que implica que las recetas tienen secretos milenarios que te harán entender que ese plato tan sabroso, lo es en parte, porque lo estás comiendo en ese lugar y en ese ambiente. Si probaras el mismo plato en otro lugar, sin duda, no sería lo mismo. He estado viviendo un año allí y sé lo que me digo.

El sevillano, junto con el gaditano, es el más extrovertido de la región y me atrevo a decir que de toda España. Vas a tener amigos desde el minuto uno. Serán amistades “de un rato” pero honestas y sobre todo, puede ser una oportunidad maravillosa para practicar tu español. Digo maravillosa porque vas a tener que hacer un esfuerzo muy grande ya que hay autóctonos que mascullan las palabras, las juntan, omiten la “s”, cecean o sesean ( es decir, intercambian “c y s”) además de utilizar mucha jerga, chistes y modismos que harán que “estés más perdio que el barco del arroz”… pero te vas a reír seguro, un 100%.

El destino quiso que viviera en Osuna y que durante un año morara en una de las villas más hermosas de Europa. Además, está estrategicamente ubicada en el baricentro entre las capitales de Sevilla, Córdoba y Málaga. Eso fue un facto irresistible que me ayudó a recorrer casi toda la provincia y encontrara rincones que te describiré en mi próximo audio-artículo sobre esta provincia.

Viajar por Sevilla es como moverte por el interior de un museo repleto de obras: todos los detalles cuentan y es por eso que se necesitan todos los sentidos activados para tener una experiencia inigualable. En este audio-artículo te he explicado “cómo” yo viajo, en el próximo te compartiré “dónde”.[/vc_column_text][vc_empty_space height=”17″][/vc_column][/vc_row]

Go to Top
Ir al contenido