Skip to content Skip to footer

Mi España 39 – La Ciudad de Guadalajara

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Te estoy escribiendo y contando desde el Bar Río, uno de los muchos bares que hay por la zona de la Facultad de Educación y cercano también a una gran zona ajardinada que acompaña al río Henares a su paso por la ciudad. Estoy calmado, tranquilo, sosegado y con mis sensaciones abiertas para captar y disfrutar de todos los hermosos lugares que me puede ofrecer esta ciudad que, todo y no siendo la primera en la lista de los viajeros en mi hermoso país, pero que como cualquier otra, te dejará satisfecho al final. ¿Por qué? Por una teoría mía: la “teoría del restaurante”. Es una conclusión en la que creo vehementemente ya que pienso que cuando vamos a un restaurante, lo importante es lo que te encuentras delante en el plato, lo que te comes, no lo bonita que haya sido la entrada. Hago este alegato porque Guadalajara ciudad, al contrario de su tocaya mexicana, no tiene fama por ser hermosa pero sí la tiene de tener gente amable, hospitalaria, de saber vivir y  comer bien y de tratar al forastero aún mejor.

¿Quieres escuchar este post? ↓

En todos los países siempre hay algunas ciudades que sirven para reposar, ordenar nuestras emociones, nuestro viaje, chequear nuestra energía y revisar los planes para los siguientes días de viaje. Guadalajara es una de ellas. No tiene la dinámica de ciudades cercanas como Valencia y mucho menos que la de Madrid, no tiene el legado histórico de Toledo ni de otras ciudades de Castilla, pero tiene una atmósfera perfecta para reposar y coger fuerzas para seguir visitando otros lugares. Nadie puede ver diez películas seguidas, se necesitan pausas para que la mente se airee y así  pueda disfrutar de una nueva sesión  de cine ¿sí? Pues lo mismo viajando. Además, todo es más barato que en otras capitales y siempre se necesita un lugar dónde comprar eso que se necesita durante los viajes y que hay que reponer.

Seguimos en Castilla y eso significa que hay decenas de monumentos de origen cristiano y musulmán que han resistido a guerras y a la mano del hombre y que ahora, intactos o reconstruidos, se nos ofrecen para ser disfrutados. Guadalajara tiene un entorno natural muy bonito y fresco. Esto quiere decir que te brinda la opción de elegir entre piedra o roca, entre calles o senderos y entre fuentes o ríos.

Si eliges naturaleza, goza de caminar de las zonas naturales que rodean a esta población de apenas noventa mil habitantes como las zonas de Lupiana o Clavín o dentro de la ciudad en parques como el de La Concordia. Además, hay monumentos altamente recomendables que están rodeados de grandes zonas verdes y que te dan la oportunidad de contemplar y respirar fresco a la misma vez, como por ejemplo el Panteón de la Condesa del Pozo. Sí, Guadalajara nunca te hará sentirte agobiado ya que hay siempre una sensación de apertura que se agradece.

El monumento que más me gusta es un palacio convertido ahora en el Museo de Guadalajara: El Palacio del Infantado. Quizás el edificio gótico más representativo de la ciudad. Otro espacio abierto es el que rodea a la cada vez más popular Concatedral de Sta. Mª de la Fuente Mayor. Si quieres seguir con este tipo de descubrimientos para en el Palacio de la Cotilla, el Convento de San Francisco y el Palacio de Antonio de Mendoza lugares dónde la austeridad destaca y te hace entrar en una atmósfera de hace siglos que realmente vale la pena.

Yo me decantaría por seguir paseando al aire libre y sin prisas. Me iría a dos lugares preciosos: el Alcázar Real de Guadalajara y la Torre de Álvar Fáñez de Minaya. Lugares con jardines, con espacio dónde te darás cuenta de que Guadalajara es un lugar para descubrir sin prisas… y sin turistas. Sí, te va a ser difícil ver a extranjeros por aquí y eso para tu español es perfecto ¿verdad?

Mañana salgo para Toledo. En 150 minutos me plantaré allí, una ciudad de las más bonitas de España, para muchos la que más, y voy a gozar de la infinidad de tesoros tri-culturales que posee esa ciudad milenaria.  Y que te los quiero compartir…

 

[/vc_column_text][vc_empty_space height=”17″][/vc_column][/vc_row]

Go to Top
Ir al contenido