Skip to content Skip to footer

“V” de victoria… de Vero.

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Esta semana he tenido una experiencia sublime y soy muy consciente de que ser adjetivada así no está al alcance de todas las experiencias que uno pueda vivir. Pero ésta, lo ha sido y me atrevo a hacerlo basándome en las sensaciones que tengo ahora mismo todo y que han pasado más de 72 horas desde que éstas ocurriesen.

Todo viene a raíz de una entrevista que le hice a Verónica perdón, a Vero (que es como a ella la gusta que la llamen).

Es una persona con parálisis cerebral, de nacimiento, pero nunca ha tenido una parálisis emocional, nunca una “parálisis de corazón” y eso se lo notaba en cada mili segundo que he compartido con ella. Tuve el placer de entrevistarla para enriquecer el canal de YouTube de SpanisHolidays, mejor dicho para entrevistarlos porque con ella está como un fiel camarada y amigo Quique, que es quién interpreta o quién hace audibles las palabras de Vero para unos oídos con poca destreza para ese fin, como los míos. Gracias Quique.

Pues la conversación de Vero fue fluida y natural. Es una persona que, sin entrar en detalles, ha triunfado y triunfa en la vida. Todo y su incapacidad física para realizar acciones que para ti serían casi automáticas como: levantar un vaso de agua, cepillarte los dientes, arreglarte el flequillo o subirte las gafas que sería algo automático subconsciente y no apreciado, para ella es una odisea, pues todo y eso ella ha competido en los Juegos Paralímpicos de Atlanta 96, campeonatos asiáticos, europeos y españoles obteniendo muchos triunfos a nivel competitivo pero sobre todo ha tenido el triunfo de saber vivir, de poder mirarme a los ojos y decir que ella no es menos que nadie, que tiene unas ciertas desventajas, pero que ella es muy feliz y que no se cambiaría por nadie. Yo fui allí a intentar plasmar en vídeo la experiencia de lo que es la comprensión auditiva en su máxima expresión pero eso finalmente quedó en algo anecdótico porque lo que permanece en mis sensaciones, en mis cinco sentidos, es una lección de saber vivir.

¿Quieres escuchar este post? ↓

Saber vivir es no bajar los brazos ya que quién no baja los brazos no pierde. Os invito a conocerla más a fondo en una entrevista que la semana que viene publicaré, pero ahora no he podido dejar pasar la oportunidad de plasmar en texto todas las emociones que tengo que ahora mismo y que tú estás leyendo: todo es posible y lo que no es posible es porque no ha nacido o no ha sido creado para que lo sea, ni tiene tampoco esa naturaleza; exactamente igual que para nosotros el volar, el respirar bajo el agua ni otras muchas cosas que por nuestra condición física no podremos hacer. Sin embargo, es importante recordar lo afortunados que somos y que realmente en la comunicación no es imprescindible que hablemos el mismo idioma, sino que exista el deseo de comunicarse. Estudiar un idioma es una puerta que te brinda la oportunidad de entrar en lugares mágicos sí, pero si lo hacemos sin respeto, sin educación, sin empatía o sin sensibilidad, nunca conseguiremos estar dentro de esa cultura o si lo estamos no se nos verá.

Cuando pienso en ella, en Vero, me sorprendo que a veces yo piense que el japonés sea difícil o que mis estudiantes se desanimen con el subjuntivo… ¡tonterías! simples piedrecitas de este hermoso camino de la auto-superación continua.

Muchas gracias Vero…

 

[/vc_column_text][vc_empty_space height=”17″][/vc_column][/vc_row]

Go to Top
Ir al contenido